En este espacio verás la belleza de las personas con diversidad funcional en todo su esplendor. Por supuesto, también los/as verás inmersos/as en el amplio campo de belleza, concursos, modelos, fotografía, calendarios, publicidad, eventos de moda, vestimenta adaptada y más...
Cada cosa tiene su belleza, pero no todos pueden verla.
Filosofo chino Confusio
Concursos de belleza

Britain's Missing Top Model
Reino Unido (2008) - BBC Three. Fue una serie innovadora que exploraba si las modelos con diversidad funcional deberían y podrían estar mejor representadas en la industria de la moda y la belleza. Fueron ocho mujeres con diferentes diversidades funcionales que compitieron para ganar una sesión fotográfica y aparecer en la revista de moda. Se realizaron 6 episodios y la ganadora fue Kelly Knox.
Las participantes fueron (de izquierda a derecha en la foto) Debbie Van Der Putten (perdió un brazo a causa de un accidente automobilístico), Rebecca Legon (amputación de una pierna), Jessica Kellgren-Hayes (susceptible a lesiones en las extremidades), Lilli Risner (sordera profunda), Kellie Marie Moody (sordera). Sentadas: Jenny Johnson (parálisis parcial a causa de un accidente automobilístico), Sophie Morgan (paraplejía a causa de una accidente automobilístico) y Kelly Knox (nació sin su antebrazo izquierdo). Las fotos a continuacion estan en el mismo orden.
___________________________________________________________________________________

Beauties in Motion International
Alemania (2008). Fue el primer concurso de mujeres modelos que utilizan sillas de ruedas, creado por Renate Weidner y Ralph Busing, ambos personas con diversidad funcional. Durante cinco anos estuvo llevandose a cabo en Alemania, con participantes de toda Europa, se seleccionaban 10 finalistas para posteriormente elegir una ganadora. Su ultima edicion fue en el 2008 y la ganadora fue Marian Maurer.

Noticia relacionada: Belleza en silla de ruedas (2006)
___________________________________________________________________________________

Organizado en 1972 en Columbus, Ohio por el fisiatra Dr. Philip K. Wood como un foro para la promoción de logros, así como las necesidades de las personas con diversidad funcional física. Ms. Wheelchair America reconoce los logros de las mujeres que utilizan silla de ruedas. Actualmente apróximadamente 30 estados están registrados.
___________________________________________________________________________________

Modelos

___________________________________________________________________________________

Kelly Know nació en Inglaterra y fue participante de Britanic's Missing Top Model 2008 y fue ganadadora. Posteriormente a este triunfo comenzó a ser parte de portadas de revistas, agencia de modelos, le han realizado diversas entrevistas, asido porta voz de campañas benéficas, entre otras cosas.
___________________________________________________________________________________

Ines Kiefer (Alemania) participó en el 2007 en Beauties in Motion International, desde ese momento ha sido parte de campañas publicitarias, portadas de revistas, desfiles, entre otras actividades en el campo del modelaje. A los 19 años tuvo un tumor en su costilla, le realizaron una operación que tuvo complicaciones, causando una hemorragia interna que afecto la médula espinal, causándole una paraplejia. Ines es madre de Tim quien nació en el 2005. No hemos encontrado informacion reciente.
Blogs y web
Tiffiny Carlson desde los 14 años utiliza una silla de ruedas a causa de un accidente mientras buceaba. Ella creo BeautyAbility un página web donde podrás encontrar información y noticias relacionadas a la diversidad funcional, moda femenina adaptada, consejos de belleza para mujeres con diversidad funcional, entre otra información respecto a diversidad funcional. Fan page: BeautyAbility.

Diana Baross ha creado la página web Diary of a Fake Redhead, donde comparte información sobre lugares accesibles para personas con diversidad funcional física en principalmente en Estados Unidos. Tambien consejeros sobre moda y belleza, información sobre sexualidad, independencia y más.... Fan page: Diary of a Fake Redhead.
Organizaciones, proyectos y movimientos

Facebook Group: Model of Diversity.
___________________________________________________________________________________
The Raw Beauty Project es un innovador proyecto en Estados Unidos de arte visual diseñado para inspirar al público a crear nuevas percepciones, transformar estereotipos y romper con obstáculos personales, ampliando la conciencia de las mujeres con diversidades funcionales físicas.
Fan Page Raw Beauty Project

Fotografías
El fotógrafo Christopher Voelker (California, Estados Unidos), quien utiliza una silla de ruedas debido a una lesion al cordon espinal por un accidente de motora. Fotógrafo reconocido que ha capturada una serie de imágenes sobre personas con diversidad funcional, cabe destacar que su trabajo no ha sido solo con la población con diversidad funcional.
Video muestra ejemplo de sus fotografías
___________________________________________________________________________________

Rachel Friedman Chapman en el 2010 adquirió una lesión al cordón espinal en la noche de su despedida de soltera, hoy es oradora, escritora, esposa y madre. Ha realizado una sesión forográfica en lenceria con el próposito de llevar el mensaje de que las personas con diversidad funcional son sexys. En las redes sociales ha realizado la campaña utilizando el hashtag #Whatmakesmesexy.
Noticias relacionadas:
- Paralyzed woman poses in lingerie to prove disabilities don't limit sexuality
___________________________________________________________________________________
La fotógrafa Holly Norris (Canadá) realizó entre el 2008 al 2010 la exposición fotográfica American Able la cual tiene la intención, a través de la parodia, revelar las formas en que las mujeres con diversidad funcional se hacen invisibles en los medios de publicidad y de comunicación. La modelo de esta exposición fue Jes Sachse quien tiene una diversidad funcional física. Las imágenes formaron parte de Contacting Toronto 2010, una exposición colectiva que se mostró en más de 270 pantallas digitales, en 50 estaciones de tránsito en Toronto, Canadá durante varios días del mes de mayo.
Norris eligió American Apparel por su estilo notable de ropa, además porque sus campañas publicitarias son altamente sexualizadas y con mujeres generalmente delgadas y sanas. Expresa que las mujeres con diversidad funcional no son representadas ni en las campañas de American Apparel, ni tampoco en la cultura popular.
Jes Sachse actualmente es parte de la exposición The Justice League of Gawkamerica.
A continuación un "collages" de las fotografías de American Able...





___________________________________________________________________________________
La fotógrafa Ann Goguadze (Georgia) en el 2009 realizó una serie de fotografías tituladas: I am - ania!, donde una serie de modelos posan en diferentes escenarios sentadas en sillas de ruedas. Ann tiene discapacidad y es una reconocida fotógrafa en su país. También realizó la serie de fotografías llamada Become Mine es la simulación de un ventana donde figuran figuras públicas junto a niños/as con diversidad funcional.
En las siguientes imágenes puede acceder a las fotografías.
___________________________________________________________________________________


Love Givers es un proyecto fotográfico a largo plazo del fotografo italiano Simone Cerio (2013) el cual se describe como un viaje físico y mental, un viaje de derecho. Presenta la asistencia sexual a personas con diversidad funcional. El proyecto pretender dar una representación de esta experiencia, siguiendo el viaje hasta el momento de tres personas con diversidades funcionales que viaja con el fin de beneficiarse de este tipo de asistencia. Estas imágenes tienen como propósito ser vistas por crear este servicio y presentarlo para que sea aprobado por la opinión pública.
David Steinberg (Estados Unidos) desde el 2000 ha tomado una serie de fotografías a personas con diversidad funcional teniendo relaciones sexuales. Este expresa que no hay casi imágenes fotográficas en circulación de personas con diversidad funcional, menos aún teniendo relaciones sexuales.

Enlace a fotografías: Sex and Disability (El enlace tienen contenido sexual explicito).
Esthétique & Handicap (Francia) es una exposición que reconcilia los conceptos de la diversidad funcional y la belleza, centrándose en la estética del cuerpo afectado por una diversidad funcional o enfermedad. En otras palabras, haciendo hincapié en las curvas de la estética, líneas, formas... que no se ajustan a la norma habitual creada por Deza Nguembock mujer de Africa con diversidad funcional quien ha transformado a Esthetique & Handicap en más que una exposición, siendo también una agencia de consultoria en comunicación y relaciones públicas dirigida a trasmitir un mensaje.
A continuación "collage" con algunas imágenes de la campaña:

___________________________________________________________________________________
Intimate Encounters (Disability & Sexuality)
La fotografa australiana Belinda Mason en el 2000 realizo la exhibicion fotografia titulada Intimate Encounters la cual esta compuesta por 40 obras que representan las experiencias de personas con diversidad funcional y la sexualidad. La exhibicion lleva 14 anos siendo expuesta en Australia y en otros paises.
Desde 2014 ha presentado la exposicion Outing Disability, donde participan personas con diversidad funcional de diferentes orientaciones e identidades sexuales. Con el propósito de animar a reflexionar las actitudes y suposiciones acerca de la sexualidad, el sexo y el género de las personas con diversidad funcional.
___________________________________________________________________________________


Bodies Of Difference es una serie de imágenes que forman parte de una serie de trabajos de documentación de la discapacidad, la sexualidad y la alteridad física, realizadas por la fotógrafa Ashley Savage del Reino Unido.

Le handicap et les emotions (La discapacidad y las emociones) es una exposición realizada en Francia en el 2007 con el propósito de mostrar que las diversidades funcionales físicas no son diversidades funcionales emocionales.
___________________________________________________________________________________

PhotoAbility es una libreria de imágenes de personas con diversidad funcional en diferentes facetas de la vida. Las imágenes pueden ser compradas.
___________________________________________________________________________________


Vestimenta adaptada

WheelieChix-Chic creado en el 2007 por Louisa Summerfield, consultora empresarial y de leyes, madre de 2 hijos y quien utiliza silla de ruedas a causa de artritis reumatoide severa.
WheelieChix-Chic crea diseños específicamente adaptados para las mujeres independientes, sexys y seguras que utilizan silla de ruedas. Esta compañía localizada en Londres cuenta con reconocimiento internacional, con clientes de todas partes del mundo ya que cuenta con tienda online.

Heidi McKenzie adquirió una lesión al cordón espinal luego de un accidente automivilístico en el 2007. Ha fundado Alter Ur Ego con la colaboración de la diseñadora Kristin Alexandra Tidwell que crean ropa adaptable y fashion para personas que utilizan silla de ruedas. Comenzando con una propuesta de mahones (jeans).
Fan page: ALTER UR EGO
Enlaces listado de tiendas que venden vestimenta adaptada para personas con diversidad funcional en inglés:
- Lista de compañías y tiendas que venden vestimenta adaptada - disABILITY Information and Resources
- Cloting and Dressing for People with Disabilities - Lists Web Sites
- Fashionable Adaptive Clothing - About.com
Campañas Publicitarias

___________________________________________________________________________________
La tienda por departamento británica Debenhams se convirtió en una de las primeras tiendas que incluye a una persona con diversidad funcional en su campaña publicitaria durante el mes de febrero de 2010. Shannon Murray, quien utiliza silla de ruedas debido a un accidente a los 14 años formó parte de esta campaña junto a otras modelos. Shannon lleva en la industria del modelaje más de 14 años.
A continuación imagen de la campaña.

Tanja Kiewitz (Bélgica) madre y diseñadora gráfica para el 2010 incursionó en el mundo del modelaje. Formando parte de la campaña "Regard" de CAP48 y RTBF quienes periódicamente se movilizan para promover el pensamiento y los modelos de integración de las personas con diversidad funcional a la sociedad. Tanja posa similar a la modelo checa Eva Herzigova en 1990 para la campaña de Wonderbra. Ambas campañas tienen debajo de la foto de la modelo la frase: "Mírame a los ojos... Dije a los ojos".
A la izquierda Tanja Kiewitz (2010) y a la derecha Eva Herzigova (1990)

La actriz y modelo Jessica Groossman ha sido la modelo oficial de la campaña de sensibilización en línea "Uncover Ostomy" (Destapar la Ostomía) que surgió en el 2009, esta tiene como propósito trabajando para romper el estigma que rodea a la cirugía de ostomía. Jessica a los 9 años fue diagnosticada con la Enfermedad de Crohn (una enfermedad crónica auto inmune en la cual el sistema inmunitario del individuo ataca a su propio intestino produciendo inflamación). A la edad de 13 años tuvo que tomar la decisión de que le extirparan su colon y le realizaran una cirugía de ileostomía (tipo de ostomía donde el íleon (sección final del intestino delgado) es desviado hacia el exterior del cuerpo).
Fan page: Facebook: Uncover OstomyA continuación fotos del inicio de la campaña Uncover Ostomy:


___________________________________________________________________________________
Pro Infirmis es una organización en Suiza que aboga por la participación plena de las personas con diversidad funcional en la vida social y comunitaria. Desde el 2001 han realizado una campaña de sensibilización con imágenes que son colocados en áreas para carteles y anuncios publicitarios. La campaña lleva como nombre: "Wir lassen uns nicht behindern". Estas muestran diversas personas con diversidad funcional posando, el nombre de los modelos y el lema de la campaña.
2001


2004-2005


Eventos (moda, belleza y diversidad funcional)

El 22 de octubre de 2010 en Londres, Reino Unido se llevo a cabo un desfile de modas llamado "Fashion with Passion" que contó con modelos y diseñadores con y sin diversidad funcional. El desfile contó con famosos diseñadores del Reino Unido este evento fue organizado por la Hammersmith and fulham Action on Disability (HAFAD). No se ha identificado si se va vuelto a realizar el evento.
Noticias sobre el evento:
Disabled and non disabled models include EastEnder David Proud

En el New York City's Fashion Week celebrado en febrero de 2007 se escogieron a 4 mujeres con diversidad funcional física (utilizan silla de ruedas) como modelos. Estas fueron: Jenny Smith, Melissa Holley, Michele Boardman y Rosemarie Rossetti. Este desfile fue nombrado "Fashing with Style Gala", creado por las fundadores de la organización sin fines de lucro Discovery Through Design, Wendy Crawford, Dorsett Julia, Ashley Lauren Fisher y Marilyn Hamilton. La función de esta organización es honrar el estilo de vida de la mujer, crear conciencia y recaudar fondos para iniciativas de salud para las mujeres con diversidad funcional e investigaciones sobre lesión medular.
Las modelos lucieron diseños de moda que incluían un ajuar que combina con el diseño y decoración de la silla de ruedas. Los diseñadores que fueron parte de estas creaciones fueron: Baby Phat por Kimora Lee Simmons, March Bouwer, Loyd Klein, Nicole Miller, Zang Toi, Thom Browne y St. John.
Enlaces con más detalles del evento:
Rolling with Style - New Mobility Magazine
Backstage at the New York City Fashion Show - Disabled World

Calendarios
2011 / España

Calendario Solidario No Me Cuentes Más Cuentos
Es un calendario benéfico realizado por un grupo de mujeres pertenecientes a Mujeres Estamos Aquí y Abriendo Ventanas de AFANDEM (Asociación de Familias y Amigos de Personas con Discapacidad Intelectual de Móstoles).
Un proyecto que permitirá que un grupo de mujeres con diversidad funcional intelectual realicen sus sueños, incrementando su nivel de autonomía y convirtiendose en autogestoras de sus propias historias.
___________________________________________________________________________________
2010 / Francia
Calendario "Handis Nus 2010"
La Asociación Cal'Handis de Francia público un calendario con una serie de fotografías de personas con diferentes diversidades funcionales desnudos. Estos modelos, hombres y mujeres han posado desnudos para este proyecto, solos o en parejas, para demostrar que un cuerpo diferente puede ser bello, deseable e incluso propuesto y expuesto a la desnudez.
Video con imagenes que contiene el calendario
2007 / España

Calendario 2007 de ASPAYM
Realizado por la Asociación de Paraplejícos y Grandes Discapacitados Físicos de la Comunidad Autónoma de Murcia (España) para la ayuda e integración de personas con diversidades funcionales físicas. Las fotografías fueron tomadas por el fotógrafo Víctor Aranda García, estas muestran a parejas mixtas desnudas (no necesariamente sentimentales - algunos no se conocían entre sí), combinando siempre una persona con y sin diversidad funcional... para mostrarse como iguales, en todos los sentidos.
2003 / Italia